Ir al contenido principal

La Virgen de los sicarios- Fernando Vallejo


La historia comienza con el regreso de Fernando a su lugar de origen, Medellín, Colombia. Desde el inicio, el protagonista presenta a su país como un espacio lleno de violencia, manchado de sangre y expresa que ya no lo considera suyo, sino ajeno.
Durante esos días en su ciudad natal, un amigo suyo le presenta a Alexis, muchacho de 17 años, igual de joven que los otros muchachos metidos en aquel grupo de sicarios. No transcurrió mucho tiempo para que ambos se involucraran de una manera más íntima y comenzaran a vivir juntos. Alexis se convirtió en el niño de sus ojos, su único amor y su “ángel exterminador”, por matar a todo aquel que fastidiara a Fernando, desde a un taxista grosero que no quiere apagar el radio, hasta su propio vecino que ponía música molesta.
Fernando y Alexis se acostumbraron tanto a la compañía del otro, así como también al estilo de vida que se tenía en aquel lugar. Se adaptaron a la normalidad que se sentía leer el periódico anunciando a todas las recientes muertes, y al mismo tiempo poder escuchar por el radio toda la violencia que se estaba viviendo en ese momento, o hasta era algo cotidiano escuchar o presenciar algún delito. Tan viva se encontraba la violencia, que cada hombre podía adquirir su propia arma y los habitantes salían con miedo de sus hogares.
El título hace referencia a la Virgen Auxiliadora, también conocida por “La Virgen de los sicarios”, la cual era muy visitada y requerida. Dichas personas no rezaban con la intención de arrepentirse por sus pecados o por lo menos sentir culpa, sino para que ella los siguiera ayudando con todo el trabajo pendiente.
Finalmente, así como Alexis terminó con la vida de varias personas, alguien terminó con la suya. Fernando sufrió su pérdida a pesar de estar consciente de que en un ambiente así, eso iba a ocurrir en algún momento. Posteriormente, aún con la mente y el corazón llenos de tristeza, Fernando se encuentra con un muchacho llamado Wílmar, el cual no tarda en ocupar el lugar que solía tener Alexis. El protagonista no tardó mucho tiempo en enterarse que aquel muchacho con apodo de “La Laguna Azul”, fue el sujeto que mató a su ángel exterminador. Por mucho que quiso idear un plan para matarlo, prefirió perdonarlo y lo convenció de irse a vivir lejos juntos. Fernando lo estuvo esperando en su apartamento, pero fue hasta la mañana siguiente que lo llamaron de la morgue para identificar el cuerpo de Wílmar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La ansiedad, angustia y estrés

La ansiedad La ansiedad es una parte de la existencia humana, todas las personas sienten un grado moderado de la misma, siendo ésta una respuesta adaptativa. La ansiedad sigue siendo un tema de gran importancia para la Psicología; su incorporación es tardía, siendo tratado sólo desde 1920, abordándose desde distintas perspectivas. Según el Diccionario de la Real Academia Española, el término ansiedad proviene del latín anxietas , refiriendo un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo, y suponiendo una de las sensaciones más frecuentes del ser humano, siendo ésta una emoción complicada y desagradable. En general, el término ansiedad alude a la combinación de distintas manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros reales, sino que se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al pánico. Si bien la ansiedad se destaca por su cercanía al miedo, se diferencia de éste en que, mientras el miedo es un...

Reseña Anne With An E

Anne With An E es una serie canadiense original de Netflix y la CBS. Fue creada por Moira Walley Becket en 2017. Inspirada en la novela "Anne of Green Cables" de Lucy Maud Montgomery, donde se relata las aventuras de una joven niña huérfana a fines del siglo XIX. Protagonizada por Amybeth McNuthy (Anne), Lucas Jade Zumann (Gilbert) y Geraldine James (Marilla), entre otros, la serie de tres temporadas, con 27 capítulos en total, se convirtió en una sensación en la plataforma de Netflix. Incluso se han juntado más de un millón de firmas para que se realice una cuarta temporada. Para comenzar, Anne Shirley es una niña huérfana que vive en un pequeño pueblo llamado Avonlea que pertenece a la Isla del Príncipe Eduardo, en el año 1890. Después de una infancia difícil, donde fue pasando de orfanato a hogares de acogida, es enviada por error a vivir con los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert. Cuando cumple 13 años, Anne va a conseguir transformar su vida y el pequeño pueblo donde...